.
ENERGÍA

Fueron aprobados siete proyectos en la Ocad que generarían energía a 2.400 familias

viernes, 9 de julio de 2021

Arauca, Magdalena, Meta y Norte de Santander serán los principales receptores de dicha generación con soluciones solares aisladas

En la sesión 53 de Ocad Paz, fueron aprobaron siete proyectos que esperan llevar el servicio de energía eléctrica a más 2.400 familias en los departamentos de Arauca, Magdalena, Meta y Norte de Santander, a través de soluciones solares aisladas individuales.

Los recursos aprobados en esta sesión fueron de $48.000 millones, lo que se suma a 133 proyectos que han sido aprobados para la ampliación de cobertura en el servicio público, con una inversión de $1,2 billones con una cobertura de 65.000 familias de las zonas rurales del país.

El ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, aseguró que "la Nueva Energía, proveniente del sol, sigue siendo una de nuestras principales aliadas para llevar el poder transformador de la energía eléctrica a las regiones de Colombia. Gracias a los recursos aprobados en este OcadPaz, que ascienden a más $48.000 millones, familias en Arauca, Magdalena, Meta y Norte de Santander, podrán contar con este servicio esencial a través de los recursos del sector minero-energético y beneficiarse de las Obras que Transforman Vidas".

Desde su creación, la Ocad Paz ha facilitado inversiones en proyectos de energía eléctrica aprobados que corresponden a los departamentos de Cauca con 9.453 usuarios ($176.000 millones), Nariño con 9.353 usuarios ($207.000 millones) y Putumayo con 8.367 usuarios ($168.000 millones), lo que en recursos equivale a 42% de las asignaciones aprobadas ($534.000 millones).

Adicionalmente, durante la sesión se realizó la priorización y aprobación de tres proyectos de inversión financiados con recursos del Incentivo a la Producción en los municipios de Caimito y La Unión, Sucre, y Neiva, Huila.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 27/03/2023 Petro convocó a todos los trabajadores este primero de mayo en la Plaza de Nariño

Durante la Asamblea Nacional Popular Comunal, celebrada este domingo en la Universidad Nacional, el mandatario dialogó con las juntas comunales

Hacienda 23/03/2023 Comisiones económicas del Congreso finalmente aprobaron el PND en primer debate

Algunos de los puntos aprobados en el Plan son la creación del Programa de Renta Básica y el Programa Hambre Cero para reducir brechas

Laboral 23/03/2023 Fenalco dice que reforma laboral generaría sobrecostos de más de 30% en el comercio

En el caso de Bogotá, el gremio advierte que se verían impactadas las jornadas como Bogotá 24 horas y Bogotá Despierta para el sector

MÁS ECONOMÍA