.
COMERCIO

Firmas de textiles y metalmecánica exponen sus productos en Francia

jueves, 26 de octubre de 2017
Foto: Colprensa

La macrorrueda se desarrolla en París y es organizada por Procolombia.

Juan Pablo Vega B.

En el marco del año Colombia - Francia, empresas exportadoras del país quieren cerrar negocios con naciones europeas, las compañías se reúnen en una macrorrueda comercial que se cumple en París.

De acuerdo con el cálculo de Procolombia, entidad que organiza este evento, son 150 empresarios los que exponen sus productos en la capital francesa, pertenecientes a sectores como textiles, metalmecánica agroalimentos e industrias 4.0, y que quieren ganar o fortalecer su presencia en el mercado europeo.

Los empresarios nacionales tendrán la oportunidad de exponer sus productos a otros 150 compradores de varios países de esta región, así como algunos asiáticos como Corea del Sur, China y Japón.

Felipe Jaramillo, presidente de Procolombia, destacó que este “es uno de los espacios comerciales más importantes para los exportadores colombianos, quienes tendrán la oportunidad de abrir mercados con las facilidades que les brinda el acuerdo con la Unión Europea y otros países de Asia que tendrán participación”.

El evento hace parte del semestre donde Colombia estará en diversos espacios de Francia. Hasta diciembre, 19 ciudades de este país tendrán más de 250 eventos sobre la cultura colombiana como exposiciones, conciertos, espectáculos populares, teatro, danza y gastronomía, entre otros.

Esta macrorrueda, que finaliza este jueves, también tiene en su agenda eventos académicos y visitas de campo y, como dijo Jaramillo, “esta agenda paralela, hecha a la medida de cada cadena, busca que los empresarios colombianos adquieran herramientas que les faciliten su ingreso al mercado europeo. Es un espacio que les permitirá entender cómo funciona el mercado, cuáles son los competidores, qué requisitos logísticos cumplir, entre otros”.

El año Colombia-Francia es liderado desde nuestro país por el Ministerio de Cultura, pero cuenta con la participación de múltiples entidades .

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Judicial 20/01/2025 Gustavo Petro decreta Estado de Emergencia Económica por la situación en Catatumbo

Es la segunda vez en su mandato que se declara la emergencia económica desde el inicio de su mandato, la primera fue en 2023

Agro 21/01/2025 “Debemos proteger los suelos que tienen capacidad de producir nuestros alimentos”

La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino desmintió que desde la cartera que maneja se decida qué y dónde sembrar

Hacienda 21/01/2025 Recaudo tributario distrital alcanzó $14,7 billones en 2024, mayor al registro de 2023

Sobre el tipo de impuesto, el predial se recaudó 99% del total, el del ICA en 97% y el de los vehículos en su totalidad