TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
SÁBADO, 21 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Economía

  • Fernando el “Misil” Gaviria se quedó con la tercera etapa del Giro Centenario

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Economía

Fernando el “Misil” Gaviria se quedó con la tercera etapa del Giro Centenario

Domingo, 7 de mayo de 2017

AFP

Colprensa

Gaviria finalizó el recorrido de 148 kilómetros entre Tortoli y Cagliari con un tiempo de 3:26:33 demostrando en el último embalaje sus cualidad adquiridas en el ciclismo de pista. En segunda posición se ubicó el alemán Rudigger Sellig (Bora) y tercero el italiano Giaccomo Nizzolo (Segafredo). El compañero de equipo del cafetero, el argentino Maximiliano Richeze, quien fue fundamental en la estrategia para el triunfo nacional finalizó quinto.

La etapa se mantuvo con relativa tranquilidad sobre un trayecto mayormente plano, hubo aislados intentos de fuga que fueron fácilmente controlados por el pelotón principal.

Sin embargo cuando parecía no se podría concretar ninguna fuga previo a la meta, el Ettix lideró una escapada con cinco de sus corredores, grupo al que se sumaron pedalistas del Segafredo y Bora, buscando adjudicarse la etapa, pero la potencia de ‘el Misil’ dio la etapa al colombiano y al equipo belga.

Por su parte Nairo Quintana (Movistar) llegó 35 a 13 segundos de su compatriota. Los también colombianos Winner Anacona (Movistar) fue 104 a un minuto y 17 segundos y Sebastián Henao (SKY) 114 a dos minutos y 26 segundos.

En cuanto a la general Gaviria tiene un tiempo acumulado de  14h:45:16, 9 segundos se ventaja sobre el anterior líder el alemán André Greipel y 13 más rápido que el primer líder Lukas Postelberg. En esta clasificación Quintana es 17 a 23 segundos de la cima. En esta tabla Anacona es 70 a un minuto y 40 de Gaviria, mientras que Henao es 107 a 3 minutos y 13 segundos.

Asimismo Gaviria es el portador de la Maglia Blanca, que lo acredita como el mejor joven de la carrera.

Este lunes habrá jornada de descanso en el Giro, que retomará actividad el martes un recorrido de 181 kilómetros entre Cefalú y Etna, donde los ciclistas enfrentarán por primera vez la montaña.

AFP

TENDENCIAS

  • 1

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 2

    Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana

  • 3

    Colombia está entre los países que suspenderían su participación en Unasur

  • 4

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 5

    Google abrió inscripciones para sus becas de investigación, conozca cómo participar

  • 6

    Trump critica a Opep y dice que no aceptará altos precios del petróleo

Más de Economía

MÁS
  • Agro

    El consumo de carne de cerdo en Colombia creció 56% durante los últimos cinco años

    El pollo sigue siendo la proteína animal más consumida

  • Turismo

    Colombianos podrán entrar a Noruega sin visa por periodos cortos

    También se acordó apoyo para el sector pesquero

  • TRANSPORTE

    Desde 2010, se han invertido $16,5 billones en obras en la región Pacífico

    Solo en vías, la inversión en la región asciende a $13 billones, en aeropuertos se invirtieron más de $410.000 millones y en puertos unos US$1.045 millones.

Más de La República

  • Actualidad

    Las garantías laborales con las que cuentan los ‘prepensionados’

    Las garantías laborales con las que cuentan los ‘prepensionados’
  • Cultura

    Mauricio Macri, en la lista de las 100 personas más influyentes de la Revista Time

    Mauricio Macri, en la lista de las 100 personas más influyentes de la Revista Time
  • Industria

    ProColombia buscará inversionistas para las regiones en países de la Alianza del Pacífico

    ProColombia buscará inversionistas para las regiones en países de la Alianza del Pacífico
  • Cultura

    “En Colombia la ópera debe liberarse de los prejuicios”: Ramón Gener

    “En Colombia la ópera debe liberarse de los prejuicios”: Ramón Gener
  • Bolsas

    Dólar continuó tendencia de la semana y tuvo una leve alza de $0,88 en la jornada

    Dólar continuó tendencia de la semana y tuvo una leve alza de $0,88 en la jornada
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co