Tras superar los contagios en el proyecto, añadió la empresa, ha venido aumentando el número de empleos directos
Kevin Steven Bohórquez Guevara - kbohoquez@larepublica.com.co
Empresas Públicas de Medellín (EPM) confirmó que este mes el total de empleos producidos por el proyecto Hidroituango alcanzó 6.529, entre funcionarios, contratistas y contratación social con las comunidades vecinas.
De acuerdo con la empresa, 3.200 laboran en las obras principales. Del total de trabajadores que laboran en el proyecto directamente, a través de los distintos contratistas, interventoría y EPM, 1.858 son habitantes de los 12 municipios del área de influencia; 3.031 provienen de otros municipios antioqueños -incluido Medellín-; y 1.630 del resto del país.
Tras superar los contagios en el proyecto, añadió la empresa, ha venido aumentando el número de empleos directos ha venido aumentando paulatinamente semana a semana.
También destacaron que uno de los beneficios que ha traído el proyecto es la adquisición de bienes y servicios, que ascienden a más de $77.000 millones desde que se inició la construcción en 2010.
"Estos recursos han inyectado una nueva dinámica a la economía de la región, al desarrollo de las empresas asociativas y comunitarias y al progreso del comercio local. Entre los bienes y servicios comprados se encuentran: alimentación, transporte, lavandería, servicios públicos, mantenimiento y servicios de mecánica, combustible, papelería, mano de obra, suministro de materiales, alquiler de oficinas, transporte mular, guías y refrigerios", dijeron.
A julio, incluso, la compra de bienes y servicios aumentó $2.981 millones, de los cuales $649.255.464 fueron para adquisiciones a las asociaciones comunitarias conformadas en los municipios antioqueños de la zona de influencia.
El decreto contiene medidas de austeridad en rubros relacionados con plantas y gastos de personal, prestación de servicios, entre otros
En el país hay un déficit de 240.000 pruebas de covid-19 diarias, pues la semana pasada solo se hicieron a 0,61% de la población
El paro sería contra la reforma tributaria anunciada por el Gobierno. Además de pedir la renta básica