.
ENERGÍA

Esta es la visión que tiene Ecopetrol para impulsar su negocio de gas en el país

miércoles, 10 de abril de 2019

En el marco del Congreso de Naturgas, Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol, confirmó que la compañía no solo le apuesta al crudo, sino al gas y la energía.

Kevin Steven Bohórquez Guevara

Lograr cerca de $11,6 billones en utilidades en 2018, consolidar el ebitda más alto de la historia y llegar a una rentabilidad con un precio por barril de US$72 son las razones por las cuales Ecopetrol ya ajusta su estrategia en sus diferentes negocios: no solo en crudo, sino en gas y energía.

Así lo confirmó el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, quien, en medio del vigésimo segundo Congreso de Naturgas 2019, en Cartagena, explicó que la suscripción de nuevos contratos en el mar Caribe , la intensificación de las actividades exploratorias 'Onshore' y el potencial de los Yacimientos No Convencionales serán una pieza clave para aumentar la oferta de gas en los próximos años.

Bayón indicó que el alto potencial exploratorio y de desarrollo de
gas en el Piedemonte Llanero aportaría entre 3 y 10 TCF (terapiés cúbicos), mientras que la actividad costa afuera en el Caribe colombiano, que se ha dinamizado con la firma de nuevos contratos de exploración, representa un potencial entre 7 y 30 TCF.

El presidente de Ecopetrol estimó que el pozo Orca-1, localizado en el Bloque Tayrona, podría entrar en producción en 2026, mientras que el gas de la nueva provincia gasífera del sur del Caribe, donde se encuentran los hallazgos de Kronos, Purple Angel y Gorgon, se estimaría aproximadamente para 2028.

El potencial de los Yacimientos No Convencionales (YNC) en las cuencas del Valle Medio del Magdalena, Cesar-Ranchería y Catatumbo se ha estimado entre 4 y 24 TCF. “El reto que tenemos como industria es llevar a cabo exitosamente los pilotos de investigación integrales de YNC, atendiendo las recomendaciones de la Comisión de Expertos y las de la Contraloría General de la República”, dijo el directivo.

Bayón invitó al mismo tiempo al sector a unir esfuerzos para fortalecer la masificación del consumo del gas natural, combustible que es usado, según él, por 31 millones de colombianos.

Otro de los anuncios que hizo fue que el grupo Ecopetrol tiene en marcha
un proceso de transición energética que contempla expandir el portafolio de energías renovables (solar, biomasa, hidráulica) de 43 megavatios a 181 megavatios en los próximos años.

Aunque aseguró que entre 2010 y 2018 un total de 25.000 colombianos se han beneficiado de 36 convenios suscritos por Ecopetrol para estimular el uso del gas natural, sostuvo que en los próximos tres años la empresa busca casi quintuplicar el número de beneficiaros para llegar a los 120.000 usuarios adicionales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/01/2025 Recaudo tributario distrital alcanzó $14,7 billones en 2024, mayor al registro de 2023

Sobre el tipo de impuesto, el predial se recaudó 99% del total, el del ICA en 97% y el de los vehículos en su totalidad

Educación 21/01/2025 ART firmó el acta de inicio de obras de construcción de la Universidad de Catatumbo

La institución beneficiará a jóvenes de municipios de Convención, El Tarra, El Carmen, Hacarí, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú

Agro 20/01/2025 El café y cacao arrancan este año 2025 con precios claves para jalonar la economía

Expertos opinan qué va a pasar con ambos productos, cuáles son sus proyecciones y qué tan importante es que se mantengan con altos precios