.
ECONOMÍA

“Es momento de aprender a perdonar y de construir una Colombia nueva”, ministro Iragorri

miércoles, 14 de septiembre de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

“Estamos aquí acompañando esta movilización ciudadana y rural, pues no es lo mismo hablar de paz desde el ‘Chicó en Bogotá que desde el Chocó’.  Como el Cauca o las regiones que han vivido en carne propia el conflicto”, indicó el Ministro.

El funcionario, también contó que él y su familia también fueron víctimas de la violencia y que como tal, han realizado un proceso de perdón, creyendo ahora en las oportunidades que brindará la paz para el país: “por eso Colombia Siembra Paz”.

Durante la manifestación que tuvo el lema, “En el Cauca Damos Paso a la Paz”, invitó a todos los colombianos a conocer los acuerdos de paz y a participar en el proceso democrático del 2 de octubre.

“No hay una elección más importante que la que tendremos en los próximos días, en donde es el pueblo colombiano el que tiene la última palabra, el que decide la paz, que es trascendental y está por encima de los dos años que nos quedan de gobierno, es una paz duradera para nuestros hijos”; dijo el jefe de la Cartera Agropecuaria.

Iragorri, hizo hincapié en las oportunidades que se abrirán para el campo en este escenario de posconflicto al señalar que “en Colombia nos falta sembrar 26 millones de hectáreas y la paz significa una nueva esperanza para los 12 millones de habitantes del sector rural de aprovechar esa oportunidad”.

En la movilización que la sociedad del Cauca realizó, miles de personas marcharon por las calles de Popayán hasta el parque Caldas de la capital caucana, en una clara manifestación de respaldo al fin del conflicto, en uno de los territorios más golpeados por la violencia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 23/01/2025 Adres cerró 2024 con ejecución de $83,2 billones por unidad de pago por capitación

Durante diciembre, la Adres trasladó $3,15 billones para el régimen subsidiado, de los cuales giró directamente $2,60 billones a 3.326 IPS

Hacienda 23/01/2025 Tres grandes retos que tendrá Javier Cuéllar como nuevo director de Crédito Público

José Roberto Acosta sale de esta dirección y su sucesor es el presidente del Fondo Nacional de Garantías. Este no sería el único cambio en los altos cargos del MinHacienda

Hacienda 23/01/2025 S&P Global mantiene nota crediticia de Colombia en BB+, con perspectiva negativa

La calificadora prevé que el crecimiento de la economía colombiana el año pasado sea de 1,7% y promueva el consumo, así como la recuperación de la inversión