Economía
En su primer día, macrorrueda de ProColombia cerró negocios por US$3,7 millones
Jueves, 9 de marzo de 2017

Archivo LR
Juan Pablo Vega B. - jvega@larepublica.com.co
Al revisar los países que más hicieron operaciones en el evento, China logró captar US$693.000 en negocios cerrados, con interés particular en productos agrícolas como café y derivados del grano, insumos para comida y bebidas.
Se destacaron también, según ProColombia, Canadá, con negociaciones por US$619.000 por parte de los 58 compradores que vinieron de ese país, con un gran interés por el aguacate hass, así como productos de confitería, textiles y metalmecánica.
Otro de los países que tuvo una participación importante fue México, junto con Puerto Rico, Holanda, Francia y Perú.
La entidad dio a conocer que “del total de las empresas participantes, 90% eran pymes, que son determinantes para la internacionalización de nuestra economía. La macrorrueda les permitió a los empresarios conocer cómo está demandando el mundo productos y qué requisitos se necesitan para exportarlos”, dijo el presidente de Procolombia, Felipe Jaramillo.
Cundinamarca, Antioquia y Córdoba fueron los tres departamentos que más ventas cerraron en la primera jornada.
TENDENCIAS
-
1
Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali
-
2
Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar
-
3
Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners
-
4
“Es muy importante que la gente sepa que tiene opciones de subsidios para vivienda”
-
5
Bancolombia, Davivienda y el Banco de Bogotá son los líderes en cartera de leasing
-
6
“El pago de la condena tendrá un impacto en Claro durante varios años”