Las actividades primarias crecieron 7,05% respecto al mismo mes de 2019, y contribuyeron en 0,94 puntos porcentuales a la variación
Adriana Carolina Leal Acosta
De acuerdo con el Indicador de Seguimiento a la Economía del Dane, la economía colombiana creció 4,81% en febrero de este año, respecto al mismo mes de 2019, cuando la cifra fue de 3,32%.
Específicamente, en el segundo mes del año las actividades primarias crecieron 7,05% y contribuyeron con 0,94 puntos porcentuales a la variación anual del mencionado indicador; las actividades secundarias crecieron 3,05% y contribuyeron con 0,56 puntos porcentuales a la variación anual; y las actividades terciarias crecieron 4,85% y contribuyeron 3,32 puntos porcentuales a la variación anual del indicador.
Cabe señalar que para el mes de febrero de 2019, las actividades primarias, secundarias y terciarias crecieron 2,45%, 0,10% y 4,33%, respectivamente, comparadas con el mismo periodo de 2018.
De acuerdo con el Dane, este es un "índice sintético" cuyo fin es proporcionar una medida de la evolución de la actividad real de la economía en el corto plazo, el cual se ajusta a la metodología utilizada en las cuentas nacionales trimestrales; compuesto por un conjunto heterogéneo de indicadores mensuales representativos de las actividades económicas.
El Dane reveló que la tasa de informalidad se ubicó en 48,7% en noviembre de 2020, un aumento de 1,5 puntos frente al año anterior
El año pasado la producción primaria superó 7.420 millones de litros de leche y el acopio de la industria apenas llegó a 3.330 millones de litros
La línea entregará un subsidio a la tasa de 3% para créditos destinados a financiar capital de trabajo y mejoras en la infraestructura