De acuerdo con el Ministerio de Minas y Energía, a partir de hoy la gasolina bajará $107, mientras el Acpm $104
Kevin Steven Bohórquez Guevara - kbohoquez@larepublica.com.co
El Ministerio de Minas y Energía dio a conocer ayer que a partir de hoy disminuirá el precio de los combustibles en las 13 ciudades principales. De acuerdo con la cartera, este bajonazo es el más significativo que se registra en ambos combustibles desde enero de 2017, cuando se empezó a calcular el promedio de las 13 principales ciudades del país.
La reducción del precio se da en medio de la crisis internacional del petróleo. No obstante, desde el Ministerio se confirmó que esta coyuntura no impulsó la reducción, pues hay más aristas con las que se calcula la variable. De hecho, son cerca de 16 componentes que se tienen en cuenta como el precio de la TRM, el petróleo y los biocombustibles, entre otros.
Con el nivel promedio de marzo, para Bogotá ($9.576) el precio de la gasolina vuelve al mismo nivel de hace un año cuando se ubicó en $9.586. La baja en los precios, incluso, contrarresta los $195 que subió a lo largo del año pasado el costo.
Pese a la reducción, Villavicencio es la ciudad con el mayor costo de la gasolina, tras cerrar en $9.676 para marzo. A esta le sigue Cali, con un valor promedio de $9.590, Bogotá, con $9.576 y Manizales, con un valor de referencia de $9.558.
En contraste, con las tarifas, Pasto y Cúcuta serán los territorios en los que regirán los precios más bajos. De acuerdo con el Minminas, el promedio allí será de $7.338 y 7.396, respectivamente.
El Gobierno planea que antes del 20 de marzo se logre completar la primera etapa de la fase 1 y 70% de la población al final de 2021
Luego de que la ANI recibiera ocho ofertas en el proceso licitatorio para la ejecución de la carretera, hay expectativa sobre los demás
El presidente Iván Duque anunció que Colombia sería el primer país en América en recibir vacunas a través del mecanismo Covax