Bogotá concentra 22,2 % de las muertes por covid-19 confirmado y 20,3 % de las defunciones por covid-19 sospechoso
Ximena González - xgonzalez@larepublica.com.co
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que un total de 55.271 defunciones entre el 2 de marzo de 2020 y el 17 de enero de 2021 fueron por covid-19. Adicionalmente informó que de las muertes, 14.391 son sospechosas de haber muertos por las mismas causas, mientras que 5.751 personas fallecieron a causa de influenza o neumonía.
El informe también reveló que entre el 2 de marzo de 2020 y el 17 de enero de 2021, las mayores proporciones de fallecimientos por covid-19 confirmado se registraron en las semanas 32 (agosto 3 al 9) y 31 (julio 27 a agosto 2), con 2.512 (4,5%) y 2.469 casos (4,5%) respectivamente.
Por otro lado, se estableció que 85,9 % de las muertes por covid-19 confirmado se concentran entre las personas mayores de 55 años. En cuanto a las muertes por covid-19 sospechoso, 80,5% se concentra en ese grupo de edad.
De acuerdo con el Dane, Bogotá concentra 22,2 % de las muertes por covid-19 confirmado y 20,3 % de las defunciones por covid-19 sospechoso. En Antioquia se presentó 10,9 % de las muertes confirmadas y 9,6 % de las sospechosas.
Entre tanto, la tasa de mortalidad por covid-19 confirmado y sospechoso es de 125,7 fallecidos por cada 100.000 habitantes. En la población mayor de 60 años, esta tasa es de 716,7 fallecidos por cada 100 mil habitantes.
El departamento que más subió en el índice fue Vaupés, con 0,6 puntos más y los que más bajaron fueron putumayo y San Andrés
Los conductores y dueños de camiones y mulas aseguraron que continuarán con los bloqueos hasta no ser escuchados por el Gobierno
Son nueve resoluciones las que expidió el Ministerio de Hacienda para garantizar los acuerdos de vacunas con seis farmacéuticas