TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
MIÉRCOLES, 25 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Petróleo
  • Dólar
  • Ecopetrol
  • MBA
  • Google
  • OCDE
  • Lionel Messi
  • Atlético Nacional
  • Millonarios FC
  • Economía

  • Deuda externa alcanzó los US$111.197 millones en 2015

  • DÓLAR $2.785,22
  • EURO $3.401,58
  • COLCAP 1.562,55
  • PETRÓLEO US$67,65
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,1708
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.785,22
  • EURO $3.401,58
  • COLCAP 1.562,55
  • PETRÓLEO US$67,65
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,1708
  • DTF 4,88%

Economía

Deuda externa alcanzó los US$111.197 millones en 2015

Lunes, 4 de abril de 2016

Jhon Guzmán Pinilla - jguzman@larepublica.com.co

Las razones que informó el Banco Central ante la subida del monto fue que “91% de este incremento se explica por el menor valor en dólares del PIB corriente debido a la depreciación del peso frente al dólar y 9% restante obedece a la ampliación en dólares del saldo de la deuda externa”.

Ahora bien, comparando con las cifras de 2014, el saldo subió 9,8%, como resultado del incremento de la deuda externa pública, la cual se ubicó en US$7.296 millones, mientras que la deuda privada se estableció en US$2.618 millones. Según la entidad, el mayor saldo se explica por el endeudamiento a largo plazo.

En cuanto a las cifras del sector privado y público, estas registraron una participación de  39,8% (US$44.255 millones) y 60,2% (US$66.941 millones) respectivamente.

TENDENCIAS

  • 1

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

  • 2

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 3

    Los equipos de fútbol que tuvieron los mayores ingresos durante 2017

  • 4

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 5

    La compañía que empezará a ofrecer velocidad de internet 4,5G en Colombia

  • 6

    No engañar más con la edad de jubilación

Más de Economía

MÁS
  • Telecomunicaciones

    Subasta del espectro está frenada por la primera vuelta presidencial

    David Luna, ministro de las TIC, aseguró que el país avanzará en este proceso.

  • Educación

    “La educación debe tener una respuesta a la transformación digital”, rector UniSabana

    La academia apunta a la formación de líderes comprometidos con la sostenibilidad de las organizaciones

  • HACIENDA

    El balance de las reuniones de Mauricio Cárdenas con el FMI y el Banco Mundial

    En su primer día de reuniones, propuso un rescate financiero a Venezuela.

Más de La República

  • LEGISLACIÓN

    Chile ofreció ser la sede de la reunión de los diálogos de paz entre Colombia y el ELN

    Chile ofreció ser la sede de la reunión de los diálogos de paz entre Colombia y el ELN
  • Bancos

    Conozca cuántos de los créditos otorgados en 2017 fueron para emprendedores

    Conozca cuántos de los créditos otorgados en 2017 fueron para emprendedores
  • Cultura

    El bambuco y el mapalé hacen parte de los nueve ritmos declarados Patrimonio de América

    El bambuco y el mapalé hacen parte de los nueve ritmos declarados Patrimonio de América
  • Legislación

    Presidente de Francia dice que no tiene un plan B respecto al pacto nuclear con Irán

    Presidente de Francia dice que no tiene un plan B respecto al pacto nuclear con Irán
  • Industria

    ProColombia buscará inversionistas para las regiones en países de la Alianza del Pacífico

    ProColombia buscará inversionistas para las regiones en países de la Alianza del Pacífico
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co