De acuerdo con el Banco de la República, el incremento concreto fue de 0,4 puntos porcentuales frente al año anterior
Adriana Carolina Leal Acosta
El Banco de la República reportó, a través del informe de Balanza de pagos de 2019, que el año pasado el déficit de cuenta corriente, en proporción, fue de 4,3% respecto al PIB. Esta cifra aumentó 0,4 puntos porcentuales frente a lo registrado en 2018.
Cabe recordar que el anterior indicador representa la diferencia entre la inversión y el ahorro de la Nación, cuyo incremento entre 2018 y 2019 fue de US$753 millones y llegó a los US$13.800 millones.
Otro aspecto a destacar es que este monto es levemente inferior a la proyección dada por Alberto Carrasquilla, ministro de Hacienda, que era de 4,4% del PIB para 2019, cuya proyección para 2020 estima que suba a 4,6 % del PIB.
Por su parte la cuenta financiera registró entradas netas de capital por US$13.102 millones, superior en US$687 millones a lo reportado en 2018. Lo anterior incluyó un aumento de las reservas internacionales por transacciones de balanza de pagos de US$3.332 millones. Así, como proporción del PIB la cuenta financiera en 2019 fue de 4.1%.
El Ministerio de Salud publicó la resolución de distribución de las 50.652 dosis que llegaron a Bogotá en la madrugada de hoy
El Emisor estableció en su informe de gestión que sus utilidades en 2020 fueron de $7,5 billones
En la resolución 223 del 25 de febrero de 2021, el Ministerio recomendó lavarse las manos después de usar equipos biométricos