MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Como todos los finales de año, la cartera agropecuaria buscará evitar la especulación.
El ministerio de Agricultura y nueve centrales de abastos de Colombia dieron a conocer el acuerdo para el congelamiento de precios en esta temporada decembrina. Una iniciativa que ya se dio el año pasado, y que contó con la participación voluntaria de las centrales más representativas del país.
Este año se acogieron tan solo nueve de las trece distribuidoras de alimentos y el congelamiento cubrirá más de 600 productos que los colombianos consumen en esta temporada. La medida busca evitar la especulación de precios, que suelen hacer algunos comerciantes, con motivo del fin de año.
La medida entrará en vigencia desde el 15 de diciembre de 2017 y se mantendrá hasta el 15 de enero de 2018, haciendo las compras decembrinas más asequibles para los colombianos. El ministro Agricultura, Juan Guillermo Zuluaga, aseguró que esto beneficiará a las familias que prefieren los productos del campo colombiano.
"Esto va a beneficiar mucho a los consumidores, gracias a un acuerdo voluntario, con los principales productos de la canasta familiar" replicó. Corabastos (Bogotá) congelará el precio de 140 productos, Gran Central de Abastos del Caribe (Barranquilla) 75, Cavasa (Cali) 140, Centro Abastos (Bucaramanga) 22 productos, Mercasa (Pereira) 22, Central de Abastos de Cúcuta 16, Surabastos (Neiva) 7, CAV (Villavicencio) 128 y Central de Abastos de Sincelejo 50 productos.
Desde la Aerocivil aseguraron que en vuelos domésticos se registraron 33,3 millones de pasajeros, una variación de 12,1% frente a 2023
El Gobierno respaldó la construcción luego que en diciembre de 2024 la Unal recibiera la noticia de la salida definitiva del cooperante internacional del proyecto
Este hecho se da luego de que el tercer remezón ministerial del Gobierno Petro haya iniciado con las salidas de tres ministros