Esta sede tiene una especialización tecnológica, 18 tecnólogos, 41 programas técnicos y nueve formaciones entre auxiliares y operarios
Ximena González - xgonzalez@larepublica.com.co
La regional del Sena en Cundinamarca inauguró la nueva sede del Centro Agroecológico y Empresarial en Fusagasugá, que beneficiará a más de 60.000 aprendices de las provincias de Sumapaz, Medina y Oriente.
El proyecto que contó con una inversión aproximada de $18.400 millones se construyó en un predio de 7.818 metros cuadrados donado por la Alcaldía Municipal.
“Esta moderna infraestructura educativa que hoy inauguramos dignifica el trabajo de los fusagasugueños, contribuyendo a la consolidación económica de los territorios; con esta sede los sectores productivos de la Cuarta Revolución Industrial y la economía naranja se van a ver impulsados y fortalecidos”, dijo el director general del Sena, Carlos Mario Estrada Molina.
Por su parte, el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera agregó que, “hoy le entregamos a esta región esta obra de gran magnitud que permitirá la generación de empleo a través de la formación de calidad. Junto al Sena, el Ministerio de Trabajo tiene el compromiso de llegar a todos los municipios del país para impulsar los diferentes sectores. En esta sede está el futuro de Fusagasugá”.
Vale destacar que, el Centro Agroecológico y Empresarial en Fusagasugá cuenta con 14 ambientes especializados: laboratorio de procesamiento de cárnicos, laboratorio de fruver, calidad de alimentos, biotecnología vegetal, agua y suelos, mesa y bar, gastronomía, barismo y un laboratorio de café que permite el análisis microbiológico, físico-químico y sensorial; un taller de mecánica de motores y motocicletas y cuatro ambientes TIC, entre ellos, uno especializado para el desarrollo gráfico de proyectos de arquitectura e ingeniería.
Además, esta nueva sede tiene una especialización tecnológica, 18 tecnólogos, 41 programas técnicos y nueve formaciones entre auxiliares y operarios.
La decisión de suspender provisionalmente la aplicación de 5.700 dosis de vacunas en Tolima se realizó de manera preventiva
Según estudio, el total de las personas pobres se reduce 0,3% gracias a la cuota monetaria, cuando la pobreza se mide por ingresos
El anuncio lo hizo el presidente de la república Iván Duque de la mano con el Ministro de Salud en el programa Acción y Prevención