.
ENERGÍA

Colombia sería potencia en energía solar porque recibe 30% más radiación

viernes, 15 de diciembre de 2017
La República Más

Ubicación geográfica del país sería ideal para este tipo de energía.

Katherin Alfonso

Colombia tendría un gran potencial para el desarrollo de plantas solares a gran escala porque recibe un 30% más de radiación solar que otros países, debido a su ubicación geográfica.

Actualmente, el país solo cuenta con un proyecto tangible en este sector que es la planta Valle de Celsia, instalada en Jumbo, que podrá inyectar una matriz energética de 16,5 GWh de energía sostenible al año.

Pero la generación de energía con fuentes no convencionales renovables es tan solo de 0,70%. Esto está muy por debajo del porcentaje de otros países como Chile y Honduras que cuentan con 1,7 GWp y 0,45 GWp, respectivamente, de su generación total de energía.

Pablo Lo Zicchio, global segment manager de Photovoltaics Weidmuller, aseguró que “es una realidad que Colombia cuenta con una capacidad instalada de energía renovable hidroeléctrica que representa el 70% de la matriz de generación. Sin embargo la generación fotovoltaica, es muy baja frente a países comparables, por lo que el país tiene una gran dependencia del régimen pluvial”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 22/01/2025 CCI advirtió que el Invías tiene cuentas por pagar a contratistas por más de $1 billón

El presidente de la CCI, Juan Martín Caicedo, señaló que las alertas han sido recibidas por parte de firmas constructoras y consultoras de obra pública

Transporte 22/01/2025 Alcaldía de Bogotá publicó las tarifas de servicios de taxis y parqueaderos para 2025

Las nuevas tarifas emitidas por el Distrito entrarán en vigencia a partir del 1 de febrero. También aplicará para el pico y placa solidario

Educación 23/01/2025 Esto es lo que no pueden pedir los colegios en la lista de útiles al comienzo de clases

El Ministerio de Educación, por medio de una circular, le hizo recomendaciones a los padres de familia sobre la lista de los materiales educativos y los precios de las matrículas