TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
MIÉRCOLES, 25 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Petróleo
  • Dólar
  • Ecopetrol
  • MBA
  • Google
  • OCDE
  • Lionel Messi
  • Atlético Nacional
  • Millonarios FC
  • Economía

  • Colombia recibe US$5 millones para disminuir la deforestación

  • DÓLAR $2.785,22
  • EURO $3.401,58
  • COLCAP 1.562,55
  • PETRÓLEO US$67,65
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,1708
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.785,22
  • EURO $3.401,58
  • COLCAP 1.562,55
  • PETRÓLEO US$67,65
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,1708
  • DTF 4,88%

Economía

Colombia recibe US$5 millones para disminuir la deforestación

Martes, 2 de mayo de 2017

Colprensa

Colprensa

((Lea: Economías ilegales originaron 38% de la deforestación el año pasado))

Para el ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo, el país viene trabajando en la reducción de sus focos de deforestación y en el cumplimiento de sus compromisos de reducción de emisiones razón por la que se gestionaron los recursos adicionales.

“El dinero será destinado a fortalecer el proceso de preparación, organización y consulta para REDD+ y el sistema de monitoreo forestal y de salvaguardas”, anunció Murillo, quien precisó que luego de exponer los avances del reporte y detallar por qué se necesita capital adicional, el Comité de Participantes aprobó la entrega de los recursos a Colombia.

((Lea: Por minería, la deforestación aumentó 16% entre 2013 y 2014))

La solicitud de recursos, que se suman a US$3.8 millones ya donados por Fcpf, fue realizada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, durante la Vigesimotercera Reunión del Comité de Participantes del Fcpf.

Al evento asistieron países como Honduras, Perú, Sudan, Camerún, Papúa Nueva Guinea y Bután, que  presentaron sus reportes de avance sobre la implementación de los recursos que han recibido a través del fondo.

Además del Ministerio de Ambiente, la delegación colombiana estuvo conformada por Elizabeth Valenzuela, coordinadora de Cambio Climático del Fondo Acción e Ivonne Caicedo, líder del Foro Interétnico de Solidaridad Común (Fishc) y de Agenda Común.

((Lea: Cinco apuestas para reducir la deforestación nacional))

Colprensa

TENDENCIAS

  • 1

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

  • 2

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 3

    Messi gana más dinero en un año que estas cuatro empresas colombianas

  • 4

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 5

    Entrevista de trabajo: las 50 preguntas más comunes que deberá responder

  • 6

    Millonarios y América, los equipos de fútbol que más crecieron en ingresos

Más de Economía

MÁS
  • Salud

    Instituto Nacional de Salud confirmó el noveno caso de sarampión en el país

    De estos nueve casos, según registros del INS, cuatro son hombres y cinco mujeres.

  • Transporte

    Aeropuerto Eldorado reinicia operación después de tormenta eléctrica

    Podrá haber demoras en los vuelos

  • Tecnología

    Aumento del uso de internet fue de 4,2% en 2017 según el Dane

    De las personas que tienen teléfonos celulares, 71,2% reportó tener un smartphone

Más de La República

  • Hacienda

    “El Comité de la Ocde revisó el caso de Colombia y sus avances con lectura positiva”: Cárdenas

    “El Comité de la Ocde revisó el caso de Colombia y sus avances con lectura positiva”: Cárdenas
  • Tecnología

    EE.UU. investiga a china Huawei por posible violación de sanciones a Irán: medio

    EE.UU. investiga a china Huawei por posible violación de sanciones a Irán: medio
  • Deportes

    Seat se afianza como ‘sponsor’ de la Copa del Rey de fútbol

    Seat se afianza como ‘sponsor’ de la Copa del Rey de fútbol
  • Laboral

    Colombianos que viven en el exterior ahora podrán cotizar pensión más fácil

    Colombianos que viven en el exterior ahora podrán cotizar pensión más fácil
  • Legislación

    Gobierno informó que está evaluando en qué país se continuarán negociaciones con el ELN

    Gobierno informó que está evaluando en qué país se continuarán negociaciones con el ELN
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co