.
TURISMO

Cerca de 5,2 millones de pasajeros se movilizarán por los aeropuertos en mitad de año

martes, 6 de julio de 2021

Anato dio a conocer que entre el 1 y el 29 de junio 1,8 millones de viajeros transitaron por los diferentes aeropuertos del país

Rubén Darío Ocampo Camargo

Los registros de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), señalan que la reactivación del sector está en curso, pues desde el gremio, esperan que para la temporada de mitad de año transiten por los aeropuertos del país aproximadamente 5,2 millones de pasajeros, (4 millones en vuelos nacionales, y cerca de 1,2 millones en internacionales), es decir 74% de quienes se movilizaron durante la misma temporada de 2019.

“Sabemos que un porcentaje considerable de estas cifras estarán impulsadas principalmente por los viajes a Estados Unidos para la aplicación de la vacuna, lo anterior, basados en que en mayo de 2021 este país representó el 72% en la salida de colombianos hacia el exterior. Estamos muy optimistas frente al futuro del turismo. El deseo de los colombianos por viajar se mantiene”, explicó Paula Cortés, presidente ejecutiva de Anato.

Cortés añadió que entre el 1 y 29 de junio, transitaron por los aeropuertos habilitados del país 1.830.802 pasajeros en vuelos domésticos, lo que representó 76% del total de pasajeros movilizados y un aumento de 50% durante ese periodo en comparación con los mismos días de mayo.

De otro lado, 587.809 pasajeros se movilizaron en vuelos internacionales transitaron entre el 1 y el 29 de junio del 2021, lo que representó 24% del total. Según Anato, estas cifras comparadas con las registradas en 2019, representan un aumento de 19%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 28/03/2023 Anif reiteró que con reforma, pasivo pensional aumentaría entre 230% y 250% del PIB

Mediante un comunicado, la entidad financiera explicó su posición, punto por punto, los comentarios hechos por la ministra de Trabajo y su reforma

Educación 28/03/2023 ¿Por qué los docentes de colegios públicos en Bogotá se irán a un paro de 48 horas?

La ADE denuncia el incumplimiento de los acuerdos pactados en 2020, esto habría generado inestabilidad laboral para los docentes

Salud 30/03/2023 "Me parece preocupante que hay un ambiente de discutir mediáticamente la reforma"

Este jueves, durante una audiencia pública organizada por la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, la ministra Corcho dio declaraciones sobre la reforma

MÁS ECONOMÍA