MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La región registró una variación de 4,1% a septiembre.
Según la Muestra Manufacturera Regional que realiza el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) cada trimestre, el Eje Cafetero es la única región con cifras positivas en su producción industrial en lo que va corrido del año, con un crecimiento de 4,1%.
En los otros dos aspectos que tiene en cuenta el estudio, que son ventas y personal ocupado, las variaciones también son positivas con 3,2% y 0,6% en comparación con los primeros nueve meses de 2016.
Sin embargo, las demás regiones presentan variaciones negativas. Donde ha habido una mayor caída es en Medellín y su área metropolitana, puesto que la disminución en la producción industrial se ubicó en 6,1%, la de las ventas en 5,8% y el personal ocupado, en 3,3%.
En comparación con el año pasado, respectivamente, las variaciones fueron de 0,6%, 2,3% y 1,3%.
Con un panorama similar está Bogotá. Hasta septiembre, la caída en la producción industrial fue de 5,6%; en las ventas fue de 5,1% y en el personal ocupado fue 3,1%. El año pasado, durante el mismo periodo las variaciones fueron 1,3%, -0,1% y -0,5%, respectivamente.
Solo durante el tercer trimestre del año, la variación fue positiva en el Eje Cafetero (10,7%) y en Cali, Yumbo, Jamundí y Palmira (con 0,9%). Según el Dane, los Santanderes presentaron una caída de 2,6%; la Costa Caribe, de 3,7%; Bogotá, con 3,8%, y en Medellín y su área metropolitana bajó 4,6%.
Sobre el tipo de impuesto, el predial se recaudó 99% del total, el del ICA en 97% y el de los vehículos en su totalidad
La ANI expidió otra resolución donde extiende por dos semanas el término para a