.
AGRO

Ante los focos de enfermedad de Newcastle, el ICA activa plan de contingencia

martes, 23 de enero de 2018

Se encontró en Fómeque y Cáqueza, en Cundinamarca.

Katherin Alfonso

Ante los focos de enfermedad de Newcastle, encontrados en dos municipios de Cundinamarca, en algunas aves comerciales y de traspatio, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) anunció que iniciará un plan de contingencia para controlar y erradicar la presencia de la enfermedad.

El Newcastle genera alta mortalidad en las aves no vacunadas, e incluso lesiones respiratorias, neurológicas y hemorrágicas a nivel intestinal, y se transmite por contacto directo o indirecto entre las aves que están afectadas.

Luis Humberto Martínez, gerente del ICA, aseguró que la entidad quiere dar un parte de tranquilidad a los productores y a los consumidores, pues el plan de contingencia, para controlar los ocho focos presentados, será muy parecido al que se ha hecho en granjas comerciales de Santander, donde hace varios años se padeció la enfermedad.

El ICA estableció una zona de intervención que comprende 10 municipios del oriente de Cundinamarca: Cáqueza, Fómeque, Choachí, Ubaque, Chipaque, Une, Fosca, Guayabetal, Quetame y Gutiérrez. En estas regiones se definió cuarentena sanitaria, que implica estricto control y desinfección con el tránsito de aves y material de riesgo para disminuir la carga viral de la enfermedad.

Sobre las implicaciones que tiene para la salud de las personas, la profesora Diana Álvarez, coordinadora del Laboratorio de Patología Aviar de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional, aclaró que los pollos con Newcastle no representan riesgo para consumo humano y que "aunque es posible que las personas que están en contacto directo con los animales enfermos puedan llegar a presentar conjuntivitis, esta se puede evitar con medidas adecuadas y sencillas como lavarse las manos después de estar en contacto con las aves".

Sobre la propagación del virus, aclaró que “es importante que todos colaboren con los protocolos establecidos para contener la enfermedad”, ya que el periodo de incubación es de 15 a 21 días, y cuando se trata de granjas grandes puede llegar a afectar hasta 30 % de la población.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/01/2025 MinHacienda recibió $526.000 millones en órdenes de compra de subastas de TCO

El programa de colocaciones de TCO hace parte de la estrategia de la Nación para contribuir con el desarrollo del mercado de capitales interno

Energía 24/01/2025 Al cierre de 2024, las reservas probadas de Ecopetrol cayeron 4,6% por efecto eficiencias

Bancolombia publicó informe donde detalla expectativas de reservas para 2024. Campetrol alertó por baja operación de taladros

Energía 23/01/2025 Proyección de las reservas probadas de Ecopetrol caerán 4,6% para el cierre de 2024

Un informe del Bancolombia, calcula que la producción anual fue de 255 millones de barriles de petróleo equivalente y caería la vida de las reservas