.
SALUD

Afidro apoya avance en la definición de servicios en salud que no pagará el Estado

viernes, 12 de enero de 2018
Foto: Colprensa

El gremio farmacéutico asegura que esto permite la sostenibilidad del sistema.

Katherin Alfonso

Con la puesta en marcha del mecanismo para elaborar la lista de servicios y tecnologías en salud, que no podrán ser financiados con recursos públicos, algunos son los sectores que han manifestado su apoyo al avance.

Uno de ellos es la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (Afidro) que en la vocería de Gustavo Morales, su presidente, manifiestó que este es uno de los más grandes logros del Ministerio de Salud durante 2017.

La opinión estaría relacionada con la carta que la industria farmacéutica innovadora presentó al Ministerio de Salud, con relación al proyecto de norma que esta cartera está presentando para modificar algunos aspectos del mecanismo.

Cabe resaltar que a finales del año pasado el Ministerio dio a conocer el primer conjunto de procedimientos médicos excluidos de pago y en los próximos meses será publicada la segunda tanda.

Para Morales "esto contribuye visiblemente a ponerle orden y razón al gasto
en salud. Esta medida, a diferencia de otras, se concentra en excluir lo que no sirve, y ese es el enfoque correcto”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/01/2025 Recaudo tributario distrital alcanzó $14,7 billones en 2024, mayor al registro de 2023

Sobre el tipo de impuesto, el predial se recaudó 99% del total, el del ICA en 97% y el de los vehículos en su totalidad

Educación 23/01/2025 Esto es lo que no pueden pedir los colegios en la lista de útiles al comienzo de clases

El Ministerio de Educación, por medio de una circular, le hizo recomendaciones a los padres de familia sobre la lista de los materiales educativos y los precios de las matrículas

Hacienda 20/01/2025 Despolitizar la Dian y subir el recaudo, los retos para el nuevo director de la entidad

Experticia en temas tributarios y conocimientos de tecnología, entre las principales características que debe tener el sustituto de Jairo Villabona