MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con José Miguel González, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, a pesar de las intenciones del Gobierno por destacar a la región fronteriza en los acuerdos negociados, “productos como cerámicas y confecciones, que resultan ser muy importantes, tendrán un graven entre el 6% y 8%”.
El directivo señaló que con esto Cúcuta se sigue viendo afectada en materia comercial, puesto que de los US$410 millones que exportó Norte de Santander el 7% representan estos productos.
El acuerdo de canje parcial firmado por los presidentes Juan Manuel Santos y Hugo Chávez, en noviembre del año pasado, incluye 4.100 partidas arancelarias con el 100% de desgravación, 92 productos sensibles para Colombia y 93 para Venezuela, estos últimos que tendrán porcentaje de desgravación del 40% al 80%.
Sin embargo, para que entre el acuerdo en vigencia debe ser ratificado por lo cancilleres de ambos países y una vez suceda esta firma, las comisiones técnicas se volverán a reunir 30 días después.
A pesar de que el pago de la deuda no estuvo contemplado en el acuerdo, Juan Carlos Sarmiento, director de Integración del Ministerio de Comercio, en la reunión sostenida por la Cámara Colombo Venezolana y los empresarios, afirmó que aún hay voluntad sobre el pago de la deuda. Todavía faltan US$96 millones por cancelar.
Los gremios de gas también insiste en que se deben actualizar los supuestos de la fórmula de los subsidios actuales a los cilindros
El Ministro de Minas afirma que el primer aumento se vería en esta administración, antes del cambio de gobierno el siete de agosto
La última vez que el país tuvo una tasa similar fue en febrero de 2017, cuando la tasa duró enero y febrero en este valor (7,5%)