• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
SÁBADO, 23 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Venezuela Aid Live
  • Richard Branson
  • Plan de Desarrollo Pacto por Colombia
  • Avianca Holdings
  • Bancos
  • zapatos
  • Consumo

  • Cuatro formas para traer sus regalos de EE.UU.

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.110,29
  • EURO $3.522,40
  • COLCAP 1.491,74
  • PETRÓLEO US$57,11
  • CAFÉ US$1,25
  • UVR $262,0471
  • DTF 4,57%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.110,29
  • EURO $3.522,40
  • COLCAP 1.491,74
  • PETRÓLEO US$57,11
  • CAFÉ US$1,25
  • UVR $262,0471
  • DTF 4,57%

Comercio

Cuatro formas para traer sus regalos de EE.UU.

Jueves, 14 de diciembre de 2017

Colprensa

Rappi ingresó este año al negocio

Johan Chiquiza Nonsoque - jchiquiza@larepublica.com.co

No siempre en el mercado colombiano está presente el producto que el usuario está buscando, por tal motivo existen diferentes plataformas y aplicaciones que permiten traer artículos desde Estados Unidos sin mayor incremento en los costos, ante la dificultad que existe para el comercio de ciertos productos desde plataformas como Amazon o demás vendedores norteamericanos.

Una de ellas es la plataforma BuscaLibre, la cual inició dedicándose únicamente a traer libros, sector en el que conserva un amplio inventario y constantemente maneja descuentos. No obstante, ha ido creciendo y actualmente cuenta con la opción de traer desde Estados Unidos productos de Amazon, eBay y otros que tienen en su propio stock, en el que pueden encontrarse desde ropa hasta electrodomésticos.

Cabe resaltar que estas compras pueden pagarse en medios como puntos Baloto o Efecty además de consignaciones en entidades bancarias locales.

Otra opción es la aplicación de Rappi, la cual se estrenó en el negocio de importar productos de Estados Unidos este año. A través de Rappi USA esta aplicación permite, con un tiempo límite de entre seis y nueve días hábiles, solicitar productos desde el país norteamericano. Esta aplicación no incurre en costos adicionales al prometido, ya que en el precio para el público ya se tienen en cuenta los costos de envío.

Encarguelo.com es otro medio por el cual se puede importar productos de Amazon, WalMart y AliExpress. El portal garantiza la llegada de los productos entre 10 y 15 días después de hacer efectivo el pedido. Adicionalmente, afirma cobrar entre 10% y 15% más como comisión, que se suma a los costos de envío y logística.

Además de estas, hay que mencionar que existen especialistas en envíos que ofrecen la posibilidad de obtener una dirección en Estados Unidos desde donde se redireccionan los paquetes hacia Colombia, a esto se le conoce como casilleros de las empresas tradicionales. Entre estos se destacan también tiendas como TiendaMIA, que opera en varios países de la región.

La devolución de productos es posible
A pesar de que estas transacciones se hacen desde otro país, existe la posibilidad de hacer la devolución del producto. Vale la pena resaltar que para ello, muchas veces es necesario que el producto presente algún daño o que no sea el que se pidió, no obstante, en la mayoría de los casos, será necesario contar con todos los implementos con los que llegó.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


E-Commerce - Apps - Estados unidos - Colombia


Colprensa

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    La importancia de tener un buen jefe

  • 2

    Se confirma la quema de tres camiones en los puentes fronterizos con Venezuela

  • 3

    Al menos 23 miembros de la Guardia Nacional Venezolana han desertado

  • 4

    Gobierno colombiano no reconoce rompimiento de relaciones con Maduro

  • 5

    Los artistas presentes en el Venezuela Live Aid

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Consumo

MÁS
  • Bancos

    Los estratos bajos son los que usan menos las aplicaciones bancarias

    Otra de las conclusiones a la que llegó el estudio de BrandStrat fue que el uso de centros de pago y recaudo ha aumentado en las edades mayores y en los estratos más bajos.

  • Automotor

    Cuidar el carro más allá de talleres y repuestos

    Se deben socializar los beneficios de las pólizas

  • Comercio

    Seis de cada 10 hogares del país tienen mascota según Brandstrat

    Estudio concluyó que Bogotá, Medellín y Cali son las ciudades de mayor tenencia.

Más de La República

  • Bancos

    Consulte nuestro especial: ‘Gota a gota’, delito de exportación

    Consulte nuestro especial: ‘Gota a gota’, delito de exportación
  • Legislación

    Proyecto de ley que busca crear la policía civil empezó a hacer trámite en la Cámara

    Proyecto de ley que busca crear la policía civil empezó a hacer trámite en la Cámara
  • Vivienda

    Gobierno destinará $202.264 millones a construcción y mejoramiento de VIS Rural

    Gobierno destinará $202.264 millones a construcción y mejoramiento de VIS Rural
  • Entretenimiento

    Con US$5.000 millones construyen un centro deportivo más grande que Disney y el Vaticano

    Con US$5.000 millones construyen un centro deportivo más grande que Disney y el Vaticano
  • Hacienda

    Una nueva opción

    Una nueva opción
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co