TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 19 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Movistar Arena Bogotá
  • Alimentos Polar
  • Petróleo
  • Dólar
  • Bolsa de Valores de Colombia
  • Miguel Díaz-Canel
  • Consumo

  • Bogotá, uno de los 10 destinos preferidos para viajar

  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%

Consumo

Bogotá, uno de los 10 destinos preferidos para viajar

Viernes, 22 de junio de 2012

Bloomberg

Mónica María Parada - mparada@larepublica.com.co

Un estudio de MasterCard, conocido como el ‘Índice anual de las ciudades globales de destino’, mostró que la capital colombiana está entre las 10 más visitadas de América Latina y el Caribe.

En la región, a modo general, se espera un crecimiento del turismo para este año de 7,3%, señalóa el documento. El crecimiento total de gastos internacionales se calcula en 7,9%. De acuerdo con el estudio, la cifra total de turistas que visitarán la región será de 16,6 millones.

Dentro de Latinoamérica, Bogotá ocupó el puesto número cinco, siendo superada por Ciudad de México (México), Buenos Aires (Argentina), Sao Paulo (Brasil) y Lima (Perú). El top 10 lo completan San José de Costa Rica, Santo Domingo (República Dominicana), Río de Janeiro (Brasil), Caracas (Venezuela) y Quito (Ecuador).

No obstante, el ranking en términos de desembolso de dinero de los visitantes es diferente. En ese sentido, la que lidera el listado para la región es Buenos Aires, seguida de Sao Paulo, Ciudad de México, Lima y en quinto lugar, nuevamente, Bogotá.

Esto significó para la capital colombiana un aumento del gastó del 24,8%, con respecto a lo registrado a cierre de 2010.

El índice también develó que se proyecta una mejoría en la industria de viajes y turismo, sobretodo por el aumento de los extranjeros que vienen a la región. Entre las ciudades que se espera crezcan notablemente, está Bogotá.

Los visitantes llegan, en su mayoría, de EE.UU.

Los resultados del estudio de MasterCard muestran que, la mayoría de las personas que vienen a visitar las ciudades de América Latina provienen de Estados Unidos o de otros países de la región. En términos de viajes aéreos, quienes más llegan a Ciudad de México, lo hacen desde Miami, Houston, Nueva York y Los Ángeles. Finalmente, se determinó que a nivel mundial, Londres ocupó el primer lugar por cantidad de turistas.

TEMAS


Bogotá - Colombia


Bloomberg

TENDENCIAS

  • 1

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

  • 2

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 3

    Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad

  • 4

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 5

    El nuevo escenario Movistar Arena Bogotá tendrá su primer concierto este año

  • 6

    Conozca qué tan sanas están las finanzas de su Entidad Prestadora de Salud

Más de Consumo

MÁS
  • Tecnología

    Los bots podrán entender lo que quiere un usuario

    Una nueva forma de acercarse a los clientes

  • Comercio

    Los consumidores colombianos moderaron gastos durante el comienzo de 2018

    Visitas a supermercados bajaron entre enero y febrero.

  • Comercio

    En cosméticos, los puntos físicos aún superan a los catálogos y la venta directa

    La asesoría directa en tiendas es la principal fuente de información para las compras

Más de La República

  • Comercio

    Conozca cuál es el reloj automático más fino que hoy ofrece el mercado mundial

    Conozca cuál es el reloj automático más fino que hoy ofrece el mercado mundial
  • Legislación

    “Seremos fieles al legado de Fidel”: Miguel Díaz-Canel, nuevo presidente de Cuba

    “Seremos fieles al legado de Fidel”: Miguel Díaz-Canel, nuevo presidente de Cuba
  • Industria

    ProColombia buscará inversionistas para las regiones en países de la Alianza del Pacífico

    ProColombia buscará inversionistas para las regiones en países de la Alianza del Pacífico
  • Judicial

    Disturbios de estudiantes impidieron hacer en Manizales un nuevo debate presidencial

    Disturbios de estudiantes impidieron hacer en Manizales un nuevo debate presidencial
  • Bolsas

    Ecopetrol girará $421.000 millones en dividendos a sus 341.000 accionistas minoritarios

    Ecopetrol girará $421.000 millones en dividendos a sus 341.000 accionistas minoritarios
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co