• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
DOMINGO, 17 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Tour Colombia 2.1
  • Fracking
  • Universidad Externado
  • Gota a gota
  • Apps
  • Populismo
  • Ciclismo
  • Corabastos
  • Archivo

  • Las alternativas de inversión para los proyectos turísticos

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.537,21
  • COLCAP 1.488,84
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,6555
  • DTF 4,50%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.537,21
  • COLCAP 1.488,84
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,6555
  • DTF 4,50%

Archivo

Las alternativas de inversión para los proyectos turísticos

Sábado, 14 de julio de 2012

Archivo

Marcela Vargas Cabrera - mvargas@larepublica.com.co

El Gobierno ha puesto en marcha varias herramientas para atraer inversión en el sector del turismo a través de incentivos tributarios.

El más reciente, la ley de turismo que fue sancionada la semana pasada y busca aumentar el fomento, desarrollo, promoción, competitividad del sector y la regulación de la actividad turística.

Según Paula Cortés, presidenta de Anato, con esta ley se da un apalancamiento al banco de proyectos, para que los departamentos como Guaviare, Vaupés, Putumayo, Amazonas, Vichada, Caquetá y Chocó que no tienen los recursos suficientes para hacer las obras que se requieren para posicionarse como destino mundial, puedan lograrlo. 'La ley le está dando unos incentivos importantes para una línea de banco de proyectos que está inmersa en el Fondo de Promoción Turística'.

Aunque la ley de turismo ha generado también para los hoteles unas exenciones de renta por 30 años, existirían otras herramientas como el borrador del decreto de zonas francas que pese a que no da exenciones totales de renta, si ofrece una tarifa preferencial y la posibilidad de beneficios aduaneros.

Según los expertos, si un hotel se hiciera como zona franca a través de un régimen especial podría comprar toda la dotación del edificio sin tener que pagar tributos aduaneros.

Además, el borrador del nuevo decreto establece que en estas zonas francas dedicadas exclusivamente a servicios turísticos, se permitirá la prestación de servicios de alojamiento, de agencias de viajes, restaurantes, organizaciones de congresos, servicios de transporte, actividades deportivas, artísticas, culturales y recreacionales por parte de los Usuarios Industriales de Servicios y Usuarios Comerciales y la venta de mercancías al detal, a través de los almacenes autorizados a los Usuarios Comerciales por el Usuario Operador. 'Estos almacenes y las mercancías que allí se expendan, se someterán para todos los efectos, a la legislación vigente en el resto del territorio aduanero nacional', agrega el borrador.

Crean nuevos comités para el sector

En la nueva ley de turismo se ordenó la creación de cuatro consejos intergremiales que permitirán trabajar por un sector de clase mundial. Según Paula Cortés, presidenta de Anato, esta ley se consolida como una modificación a la Ley 300 que regía al sector y en esta 'se creó el Consejo Consultivo de Turismo el cual veníamos solicitando para tener al Ministro y Viceministro del ramo en un espacio para analizar el sector, el otro gran logro es el Consejo Superior de Turismo que lo integran los ministerios afines al sector y también se creó el Consejo Nacional de Seguridad Turística y el Comité de Playa'.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Inversión


Archivo

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    La nueva aerolínea regional de Avianca empezará a volar desde marzo en Colombia

  • 2

    Pico y placa ambiental mejoró en 50% la calidad del aire en Bogotá, según autoridades

  • 3

    Juegos del Hambre

  • 4

    Conozca quiénes son los cinco directivos nominados al Empresario del Año

  • 5

    Iván Duque no descarta llegada de tropas de EE.UU. para sacar a Maduro del poder

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de La República

  • Hacienda

    “Todavía tenemos un faltante en materia fiscal a largo plazo”: Echavarría

    “Todavía tenemos un faltante en materia fiscal a largo plazo”: Echavarría
  • Transporte

    Acciona, Uber y Lime entran en el gran reparto de monopatines de Madrid

    Acciona, Uber y Lime entran en el gran reparto de monopatines de Madrid
  • Deportes

    Ecopetrol ingresaría al ciclismo como patrocinador principal del equipo de Sky

    Ecopetrol ingresaría al ciclismo como patrocinador principal del equipo de Sky
  • Judicial

    Ecopetrol reportó nuevo atentado al oleoducto Caño Limón – Coveñas en Teorama

    Ecopetrol reportó nuevo atentado al oleoducto Caño Limón – Coveñas en Teorama
  • Bolsas

    En 20 años desaparecieron 25 comisionistas tras fusiones, compras e inactivaciones

    En 20 años desaparecieron 25 comisionistas tras fusiones, compras e inactivaciones
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co