• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
SÁBADO, 16 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Tour Colombia 2.1
  • Fracking
  • Universidad Externado
  • Gota a gota
  • Apps
  • Populismo
  • Ciclismo
  • Corabastos
  • Archivo

  • De la mano con la comunidad

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.537,21
  • COLCAP 1.488,84
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,6555
  • DTF 4,50%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.537,21
  • COLCAP 1.488,84
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,6555
  • DTF 4,50%

Archivo

De la mano con la comunidad

Lunes, 27 de febrero de 2012

Augusto Jiménez

Cada vez que se menciona la Locomotora Minera el país entero vuelca sus expectativas hacia el incremento de las exportaciones, la ampliación de la infraestructura, la generación de empleo, las regalías y los impuestos. Efectivamente todo esto es crecimiento económico y factor de desarrollo para el país.

Actor importante y permanente de este desarrollo es la comunidad. Todos aquellos ciudadanos que viven en la zona de influencia de los diferentes proyectos y que aspiran a que se satisfagan sus necesidades. Los medios para cumplir esas expectativas son los Planes de Desarrollo de los entes territoriales, y los recursos económicos, principalmente obtenidos a través de las regalías  e impuestos que los proyectos mineros generan. Pero las compañías no somos ajenas a esa realidad, debemos ser parte de la solución. Así Drummond lo ha entendido desde el primer instante que llegó a Colombia, sin que con este compromiso se pretenda remplazar al Estado.

Son diversas las actividades y proyectos que realizamos en conjunto con los entes territoriales, pues el objetivo es apoyar y colaborar con la ejecución de los planes de desarrollo, que obviamente responden a las necesidades de la región. Por lo que, año a año, concertamos proyectos, revisamos presupuestos y ejecutamos. Las áreas de acción son, entre otras, salud, educación, recreación y cultura.

Adicional  a los procesos de actualización y formación de los empleados,  la compañía ha diseñado una herramienta que facilita la educación de calidad a través de los auxilios educativos. En 2011 Drummond invirtió en educación para los trabajadores y sus familias $7.800 millones, en una clara muestra del interés de la empresa por apoyar las expectativas de progreso de las familias.

Adicionalmente, Drummond ha establecido un programa de becas universitarias y tecnológicas, orientado a premiar la excelencia académica y hacer realidad los sueños de estudiantes del último año de colegio de los municipios de influencia de nuestros proyectos, en los estratos 1 y 2 del Sisbén. Este, tal vez, es el más emotivo de todos los programas enfocados hacia la comunidad. Cada uno de los estudiantes postulados busca hacer realidad su proyecto de vida y ayudar a su familia.

La compañía ha mantenido una política muy clara en cuanto a maximizar la participación de los proveedores locales, especialmente del área de influencia. Como ejemplo de ello tenemos las cifras del año 2011. Los proveedores nacionales representan el 91% del total de proveedores con que cuenta la empresa. En ese mismo año,  la facturación de los proveedores alcanzó US$1.356 millones, y el 72% de este valor, US$978 millones, corresponde a la facturación de los proveedores nacionales. De los 999 proveedores nacionales, 531 son de la costa atlántica.En lo que respecta a generación de empleo, Drummond, desde su llegada a Colombia, diseñó una política de

Reclutamiento y Selección, direccionada a la consecución de sus objetivos y a estrechar los vínculos con la comunidad del área de influencia de sus operaciones. Así, desde 1.995 se convirtió en una de las empresas más importantes en generación de empleo en la región.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Drummond


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Para combatir la contaminación, Alcaldía de Bogotá pondrá pico y placa el fin de semana

  • 2

    Fory, la app creada por desertores de Uber que promete acabar las Tarifas Dinámicas

  • 3

    Abren nuevo bar en alianza con Mastercard para personas mayores de 30 años

  • 4

    “Pretendemos que el Tour Colombia 2.1 se convierta en un World Tour”

  • 5

    Compra a Citibank y oficinas digitales nominan a Upegui a Empresario del Año

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de La República

  • Judicial

    De 48.354 entidades, solo 68,7% registraron sus bases de datos ante la SIC

    De 48.354 entidades, solo 68,7% registraron sus bases de datos ante la SIC
  • Hacienda

    Reino Unido creció en 2018 a ritmo más débil desde 2012 por Brexit y entorno complejo

    Reino Unido creció en 2018 a ritmo más débil desde 2012 por Brexit y entorno complejo
  • Comercio

    Clientes de Amazon en Colombia tendrán nueva opción de pago con Western Union

    Clientes de Amazon en Colombia tendrán nueva opción de pago con Western Union
  • Hacienda

    Número de informales llegó a 5,7 millones entre octubre y diciembre de 2018

    Número de informales llegó a 5,7 millones entre octubre y diciembre de 2018
  • Deportes

    Hoy será la última oportunidad para los ‘sprinters’ en el Tour Colombia 2.1 2019

    Hoy será la última oportunidad para los ‘sprinters’ en el Tour Colombia 2.1 2019
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co