• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
SÁBADO, 23 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Venezuela Aid Live
  • Richard Branson
  • Plan de Desarrollo Pacto por Colombia
  • Avianca Holdings
  • Bancos
  • zapatos
  • Archivo

  • “A 2015 atraeremos US$1.800 millones”

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.110,29
  • EURO $3.522,40
  • COLCAP 1.491,74
  • PETRÓLEO US$57,11
  • CAFÉ US$1,25
  • UVR $262,0471
  • DTF 4,57%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.110,29
  • EURO $3.522,40
  • COLCAP 1.491,74
  • PETRÓLEO US$57,11
  • CAFÉ US$1,25
  • UVR $262,0471
  • DTF 4,57%

Archivo

“A 2015 atraeremos US$1.800 millones”

Sábado, 21 de septiembre de 2013

Natalia Cubillos Murcia - ncubillos@larepublica.com.co

Con la mirada puesta en el futuro, la directora de ProBarranquilla, Ana Bedel, se siente plena al estar al frente de una organización que cumple sus bodas de plata. A 2015 espera haber participado en la atracción de US$1.800 millones.

En estos 25 años, más de 600 empresas han llegado a Barranquilla y en el 60% ha participado la entidad, que además es reconocida por haber logrado una exitosa alianza entre el sector público y el privado.

Los 117 asociados, si bien pagan una anualidad, aclara Bedel, y la agencia presta sus servicios en diferentes aspectos, ProBarranquilla es transparente e independiente en la atracción de la inversión. LR habló con ella sobre sus perspectivas de este año y lo que viene tras 25 años de estar vigentes a los ojos de los inversionistas, no solo colombianos, sino de España, Estados Unidos y Chile, entre otros.

¿En 2013 cuál es el indicador de gestión para mostrar?
Ya se han tomado decisiones por US$300 millones, lo que indica que superaremos ampliamente el año pasado cuando logramos la misma cifra.

¿En cuánto espera cerrar este año en inversiones?
En US$700 millones y con la consolidación de 2.500 empleos por las inversiones logradas.

¿En los próximos 25 años, qué se viene para ProBarranquilla?
Esperamos que muchas cosas positivas. Por ahora, las proyecciones a 2015 indican que participaremos en la atracción de US$1.800 millones. En generación de empleo esperamos lograr la consolidación de 6.300 empleos.

¿Qué empresas han tomado la decisión de invertir en Barranquilla?
Corpac Steel, que tienen como origen Estados Unidos y producen tubos de acero para transportar hidrocarburos. Del sector de BPO, la americana Sykes, y una chilena que se llama Sonda también empiezan operaciones este año y tenemos la Clínica Portoazul.

¿Sectorialmente cómo estará repartida la torta de las inversiones de este año?
Para este año sería: BPO y IT representa un 19%, servicios empresariales 11%, y cuando hablamos de manufacturas, alimentos y bebidas es el 10%, metalmecánica 9%, materiales para la construcción 9%.

¿Qué sectores impulsan ustedes como agencia de promoción de inversiones?
Sobre todo manufacturas (metalmecánico, materiales para construcción, químicos y plásticos), BPO y IT (todo lo que tiene que ver con desarrolladores de software y además logística y distribución.

¿Con los TLC se ha potenciado Barranquilla como destino de inversión?
Sí, Barranquilla se está posicionando como una plataforma exportadora. Se está consolidando como un destino de inversión influenciado por la relocalización.

¿Cómo se vende Barranquilla a los inversionistas extranjeros?
Depende del sector. En el caso de manufacturas, están interesados por la ubicación estratégica, tiene de los metros cuadrados más baratos del país, hay espacios disponibles en zonas francas, conectividad.

¿Cuál es el informe de estos 25 años?
Realmente, con las cifras que tenemos compiladas, desde el 2004, de las 616 empresas que han llegado en estos nueve años a Barranquilla, el 57% han tenido participación de la agencia.

De estos proyectos se han logrado inversiones de US$3.000 millones.

¿Cuántos empleos han generado?
De un total de 21.000 empleos, el 60% han sido por la gestión de ProBarranquilla en la consolidación y puesta en marcha de los proyectos.

¿De dónde provienen actualmente las inversiones?
El 30% de Estados Unidos; 15% de Colombia, y 58% Chile.

La opinión

Elsa Noguera
Alcaldesa de Barranquilla

“Con las fallas de infraestructura del país seremos la capital de los TLC, pues las ciudades costeras están llamadas a asumir el liderazgo como centros de producción y transporte”.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    La importancia de tener un buen jefe

  • 2

    Se confirma la quema de tres camiones en los puentes fronterizos con Venezuela

  • 3

    Al menos 23 miembros de la Guardia Nacional Venezolana han desertado

  • 4

    Gobierno colombiano no reconoce rompimiento de relaciones con Maduro

  • 5

    Los artistas presentes en el Venezuela Live Aid

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de La República

  • Industria

    Las 50 startups en las cuales recomiendan invertir pues serán ‘unicornios’

    Las 50 startups en las cuales recomiendan invertir pues serán ‘unicornios’
  • Agro

    Minagricultura presentó 14 incentivos para mitigar riesgos de productores

    Minagricultura presentó 14 incentivos para mitigar riesgos de productores
  • Bancos

    JPMorgan actualiza la calificación de Colombia por acciones baratas

    JPMorgan actualiza la calificación de Colombia por acciones baratas
  • Gastronomía

    Conozca cuáles serán los restaurantes que se abrirán este año en Colombia

    Conozca cuáles serán los restaurantes que se abrirán este año en Colombia
  • Judicial

    Fiscalía llamó a juicio a ex directora administrativa de la JEP, Martha Lucía Zamora

    Fiscalía llamó a juicio a ex directora administrativa de la JEP, Martha Lucía Zamora
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co