.
ALTA GERENCIA

Conozca cómo hacer equipo cuando emprende su propio negocio

sábado, 2 de noviembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

“A pesar de que no existe una entrevista tipo para todos los perfiles ni todos los puestos, hay pautas que todo emprendedor debería conocer a la hora de llamar a un aspirante por teléfono o citarle para una entrevista”, sostiene Marta Díaz, socia de Talentoscopio.

Díaz Barrera cree fundamental que la pyme o la ‘start up’ tenga muy claras las funciones que va a desarrollar la persona que se incorpore a la firma, así como sus competencias. Cada empresa y cada vacante requiere de un tipo de entrevista u otra.

Las que se utilizan con mayor frecuencia y proporcionan mejores resultados son: la telefónica, cuyo objetivo es conocer al aspirante al puesto, valorar ese contacto inicial y establecer un primer filtro; y la presencial, que consiste en una conversación fluida cara a cara en la que puede haber uno o varios seleccionadores. La plantilla es una de las patas esenciales en toda organización y cualquiera que inicie una actividad empresarial debe tener mucho cuidado para reclutar el mejor talento.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ALTA GERENCIA

Laboral 13/01/2025 Conozca algunas estrategias para pasar de la playa a la oficina sin padecer de estrés

Evitar sobrecarga de tareas, realizar dinámicas de team building y tener una comunicación clara, claves para preparar a empleados

Laboral 13/01/2025 Salario y buen ambiente, los aspectos clave para los jóvenes trabajadores en Colombia

Un estudio reveló que 93% busca quedarse dos años en un trabajo; los hombres le dan más importancia al ambiente laboral en 60%

Industria 13/01/2025 Lo que esperan y proyectan jóvenes emprendedores para sus negocios durante el año

Los cofundadores de M&B, Clemente, Grupo Smile y Sajú planean invertir en nuevos puntos y hasta abrir en mercados extranjeros. Aprovechan la era de la digitalidad