MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las cinco instituciones más relevantes en América latina, de acuerdo con el ranking qs, ofrecen una amplia variedad de programas en línea que son gratuitos
Bajo el nombre de Mooc, derivado de las siglas de Massive Open Online Courses, las principales universidades del mundo y de la región ofrecen cursos gratuitos a los que las personas pueden acceder simplemente mediante un clic.
Entre las ventajas de estos cursos se encuentra la flexibilidad que tienen, lo que permite a sus usuarios plena libertad para tomar las clases o hacer los trabajos en las horas en las que mejor les funcione y de avanzar a su propio ritmo.
De acuerdo con el ranking QS de universidades latinoamericanas, la Pontificia Universidad Católica de Chile es la mejor de la región. Esta institución no es ajena a este tipo de cursos y, de hecho, tiene una gama importante de los mismos, enfocados principalmente en temáticas de emprendimiento, energía y gestión empresarial. Varios de los Mooc impartidos por esta universidad inician su ciclo la próxima semana.
Brasil también ha sido reconocido por ser uno de los países con mejores universidades de la región. La Universidade de São Paulo, que fue segunda en el pasado ranking regional, tiene en la plataforma Coursera una diversa oferta de estos programas, principalmente, en temas relacionados con programación, mercadeo, ciencia e innovación.
La Universidade Estadual de Campinas, también en Brasil, centra muchos de sus esfuerzos en cursos gratuitos masivos destinados para interesados en aprender sobre programación. Allí existen programas referentes a iPhone, Android; y además, enseñan temas de monetización de apps y desarrollo de videojuegos en diferentes plataformas.
Otra de las universidades sobresalientes del continente, La Unam, en México, destaca la autogestión que se debe tener para que sean de utilidad sus cursos en temas como tecnología, construcción, agro e incluso contabilidad. Así mismo, la institución ofrece cursos para quienes quieran realizar la tesis en seis meses o para autoconstruir su propia vivienda, entre otros.
El Foro Económico Mundial aseguró en su informe, que crearán 170 millones de nuevas funciones y saldrán 92 millones
Adecco explica que una buena hoja de vida debe ser concreta y contener los datos que capten la atención de los reclutadores
Los cofundadores de M&B, Clemente, Grupo Smile y Sajú planean invertir en nuevos puntos y hasta abrir en mercados extranjeros. Aprovechan la era de la digitalidad