En este rango figuraron empresas como GSK, HP, Bodytech y Rappi. También estaban Cinemark, Eternit y Laboratorios La Santé
Terpel, El Cóndor, Alpina, Brinsa, Sidoc y Corficolombiana son algunas de las empresas con buenos resultados que hoy están en manos de mujeres
La empresa líder de la lista obtuvo ingresos por $828.528 millones, lo que representó un incremento de 51%, frente a 2018
Audifarma, nacida en Pereira, reporto ingresos por $2,43 billones, mientras que Casa Luker, con más de 30 marcas, por $$828.219 millones
En total las compañías de esta categoría alcanzaron ingresos operacionales consolidados por más de $10,41 billones en 2019
En concreto, la gran mayoría de petroleras y firmas de esta industria lograron pactar compromisos que ascendieron a los US$2.700 millones
Los activos totales del sistema fueron superiores a $2.009 billones, lo que se tradujo en una variación anual de 12,8%
Según las encuestas hechas a las compañías, las mujeres ganan al mes 17% menos que los hombres y ocupan 25% de los cargos en juntas
El ingreso del total de las 33 empresas fue $10,5 billones, una cifra que aumentó 14% en comparación con 2018 ($9,2 billones)
Entre el grupo de las 600 lideran empresas del sector salud y entre las 100 lograron ingresos por $25,2 billones
Durante el año pasado, la industria generó un total de $785.454 millones en ganancias y reportó activos por $16,4 billones, además emplea a 42.000 personas
Este es el listado completo de los ingresos operacionales y la utilidad neta de las compañías más grandes del territorio nacional
Si bien la escena artística se posicionó, el listado de las 1.000 empresas más grandes fue liderado por compañías dedicadas al sector de medios de comunicación y cine
En el acumulado de las 1.000 empresas con mayores ingresos, Antioquia tiene en la lista de sus 10 mejores a las primeras 50 de todo el país
Los ingresos operacionales de las compañías ubicadas en este grupo registran ingresos entre $418.816 millones y $334.945 millones
Según lo reportado a la Supersociedades, Claro fue la compañía del sector con mayor utilidad en 2019 al alcanzar $1,2 billones
La empresa que lidera esta sección del listado registró una variación positiva de 8,63% respecto al año anterior y ascendió varios puestos
El sector brindó 650.000 empleos, reportó ganancias por $5,2 billones y registró activos por más de $73,7 billones. La lista de empresa la encabeza el Grupo Nutresa
En 2019 el PIB superó la cifra de $1.000 billones, y la cuenta per cápita ascendió a $21,5 millones, mientras que en 2018 había sido de $20,4 millones
Antioquia registró el crecimiento más alto en número de empresas durante el año pasado, con una subida de 20% frente al conteo de 2018
Las 33 empresas de este sector que están en el ranking presentaron ingresos de $14 billones